MOVILIZAR, RESISTIR, TRANSFORMAR
- Cris Hidalgo
- 10 nov 2020
- 4 Min. de lectura
Amigos de la Tierra
En 2016, el número de ONG registradas en todo el mundo rondaba los 10 millones y se estimó que, si hubieran conformado un país, ocuparían la posición de la quinta economía del globo, lo que nos permite hacernos una idea de los recursos que estas manejan y, por tanto, de la importancia de encauzar sus actividades correctamente. En los últimos años, el aumento de noticias “comprometidas” relacionadas con algunas de las Organizaciones más conocidas a nivel mundial (como Médicos sin Fronteras, Save the Children u Oxfam) ha echado por tierra su imagen y su prestigio, comprometiendo su futuro. Esta situación también ha repercutido de manera directa a las ONG medioambientales, aunque su comportamiento y su experiencia esté libre de controversias. Para las asociaciones ecologistas, hacer frente a estas circunstancias se hace especialmente duro ya que, por norma general, cuentan con un número limitado de socios y voluntario.
Bajo el lema “movilizar, resistir, transformar”, Amigos de la Tierra se ha convertido en una de las organizaciones medioambientales más relevantes en el panorama nacional e internacional. Esta fundación se sostiene sobre cinco pilares fundamentales, todos ellos articulados en torno a una idea principal: el cuidado al medio ambiente. Sus labores van desde la promoción del desarrollo de la agricultura, hasta el aprovechamiento del aprovechamiento del clima, pasando por el uso responsable de la energía y la búsqueda de una economía justa para todos, velando de manera prioritaria por el desarrollo de comunidades locales con necesidades.
Amigos de la Tierra: se presenta como “una asociación ecologista sin ánimo de lucro con la misión de fomentar un cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria”. Defienden la justicia no solo a nivel ambiental, sino también social; tomando como centro de sus acciones y políticas a las personas y, por supuesto, a La Tierra.

Su trabajo parte desde el ámbito de lo local hasta llegar a lo global. Para ello, sus grupos locales actúan concienzudamente en actividades y campañas para “involucrar a la ciudadanía”. En esta misma línea, forman parte de Amigos de la Tierra Internacional, uno de los movimientos más fuertes del ecologismo social a nivel mundial y, a nivel europeo, trabajan conjuntamente con los demás grupos de Amigos de la Tierra Europa; con el objetivo de ejercer presión sobre los eurodiputados para que tomen en cuenta sus propuestas y alternativas.
En su conjunto, Amigos de la Tierra cuenta con más de un millón de socios y socias en más de 70 países de los cinco continentes.
¿CUÁNDO EMPEZÓ TODO?
Amigos de la Tierra lleva más de 35 años promoviendo la justicia social y medioambiental en España. La organización llegó a España el 9 de diciembre de 1979; pero diez años antes (en 1969), en Estados Unidos ya se estaban dando los primeros pasos para su constitución. No fue hasta 1971 cuando varios grupos ecologistas de Gran Bretaña, Francia y Suecia unieron fuerzas para crear la Federación Amigos de la Tierra Internacional. Llegados los años 80, comenzaron a unirse a estos países pioneros otras potencias de Asia, América Latina y África, que contribuyeron a obtener perspectivas más completas y profundas de sus ideales y propósitos al incluir la perspectiva del Sur.
Amigos de la Tierra es sinónimo de unión y apoyo, pero también de independencia para todos y cada uno de los grupos que forman parte de la federación. Para lograrlo, la horizontalidad de su estructura resulta clave, pues les permite aunar fuerzas y “luchar a nivel local con una perspectiva global”.
SU MISIÓN
“Fomentar un cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria”.
SU VISIÓN
“Un mundo donde todos los seres vivos y pueblos vivan con dignidad, en armonía con naturaleza”.
SUS VALORES Y ACTITUDES:
Se trata de una asociación ecologista que se declara:
Justa y solidaria.
Cercana a las personas.
Comprometida socialmente.
Global y local.
Constructiva y positiva.
Educativa.
Activista y reivindicativa.
Abierta y dialogante.
Pacifista y no violenta.
Democrática y participativa.
Transparente.
Independiente y laica.
Igualitaria.
¿CÓMO SE ORGANIZA?
En Amigos de la Tierra, la participación de todos los grupos y personas que forman parte de la federación es esencial para garantizar que la toma de decisiones se, efectivamente, horizontal. La asociación está formada por los grupos locales de Andalucía, Aragón, Galicia, Ibiza, La Rioja, Madrid y Mallorca, y por la coordinación estatal. Todos los grupos tienen representación en la Junta Directiva, lo que fortalece la participación de los mismos en todas las políticas de la organización. Asimismo, una vez al año, se celebran asambleas en las que deciden conjuntamente las líneas de actuación y los planes estratégicos a los que se acoge la asociación.

¿QUIÉN PAGA?

Para reforzar la idea de que constituyen una organización sin ánimo de lucro, la es su mayor aliada. Cada año, sus cuentas y proyectos son sometidos a una auditoría externa con el fin de mostrar que cumplen con sus objetivos y con sus principios y valores. Prueba de su buena fe es el sello de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España, que les respalda.
La financiación de Amigos de la Tierra España proviene en su totalidad de las cuotas de los asociados, de subvenciones de las administraciones públicas locales, regionales, estatales y europeas, y de fundaciones. No obstante, afirman contundentemente que “aceptar subvenciones públicas no les coarta para denunciar comportamientos irresponsables de las distintas administraciones”. También destacan que bajo ningún concepto aceptan fondos de multinacionales, ni de empresas que “anteponen sus beneficios al interés de las personas y el medio ambiente: critican el lavado verde de empresas al tiempo que exigen unas políticas basadas en el interés general”.

¡Esto ha sido todo por hoy! Nos leemos pronto. Mientras tanto, podéis echarle un ojo a mis redes sociales.
コメント