MERCADONA, LA TIENDA DE PAPÁ
- Cris Hidalgo
- 5 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) fue lanzado en el año 2000 como una herramienta para valorar la reputación de las empresas y, a día de hoy, es uno de los monitores de referencia a nivel global. Se trata del único monitor del mundo que cuenta con seis evaluaciones y veinticinco fuentes de información diferenciadas. Además, cuenta con el aval del instituto Análisis e Investigación y defiende el rigor, la independencia y la transparencia como sus principales valores.
Mercadona es, a día de hoy, la segunda empresa del ranking general de Merco, superada únicamente por Inditex, y la primera empresa de distribución generalista en el ranking sectorial.
Esta empresa fue fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, perteneciente al padre de su actual presidente (Juan Roig) y hoy cuenta con más de 1600 tiendas repartidas por toda España y con una plantilla de alrededor de 85.800 personas. Desde 1993, Mercadona articula todos sus esfuerzos en torno a su Modelo de Calidad Total, que busca satisfacer por igual a los cinco pilares de la empresa: el jefe (cliente), el trabajador, el proveedor, la sociedad y el capital. Con esta estrategia, “el objetivo es que el Proyecto Mercadona perdure en el tiempo y obtenga beneficios como consecuencia de hacer bien las cosas”.

De cara al futuro se busca que la empresa sea percibida como un proyecto conjunto y sostenible del que la sociedad se sienta orgullosa.
La misión primordial de Mercadona es “llenar la tripa”. Para ello se centran en ofrecer una gran variedad de productos de calidad a precios medianamente bajos mediante y un servicio que satisfaga todas las necesidades del cliente.
Su visión está orientada a conseguir una cadena agroalimentaria sostenible, que tenga al cliente “como faro”. Para ello, su objetivo principal es hacerse con el liderazgo del sector a nivel nacional.
Entre sus principales valores se encuentran: la humildad (reconocimiento de los errores), la transparencia, la superación y la cultura del esfuerzo, el ahorro como punto de partida para maximizar las ganancias, la sostenibilidad, la estabilidad de sus empleados y el protagonismo del cliente, entre otros.
La cadena de valor de Mercadona está orientada hacia la excelencia, lo que les permite transmitir “el entusiasmo por las cosas bien hechas” a su plantilla, cuyo principal objetivo es también la satisfacción del cliente.
Por otra parte, Mercadona se basa en una política de promoción interna que persigue la comodidad y la satisfacción de sus trabajadores como vía para incrementar la productividad de estos. Mercadona fundamenta su política de Recursos Humanos en la idea de que “para poder recibir, primero hay que dar”. Por esta razón, dicha política de Recursos Humanos descansa sobre tres apoyos básicos: estabilidad en el empleo, formación continua y promoción interna.
Asimismo, Mercadona destaca por su imagen de marca, que le ha llevado a definirse como un referente de las empresas españolas, siendo la que mejor impresión causa en los ciudadanos. La imagen corporativa de Mercadona se ha construido en torno a los ideales de confianza, cercanía y familiaridad, muy presentes desde sus inicios.
Su líder, Juan Roig (Valencia, 1949), ocupa la primera posición de la clasificación de MercoLíderes. Es licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y en PADE por IESE. En 2007 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia. Comenzó trabajando en la empresa de su padre, Cárnicas Roig, y a principios de los 80 asumió la dirección de la compañía que contaba con ocho establecimientos en Valencia, donde se encuentra el germen de Mercadona. Su gestión al frente del grupo le permitió expandirse a otras provincias y comunidades hasta convertirse en la potente cadena de supermercados que hoy es.

¡Esto ha sido todo por hoy! Nos leemos pronto. Mientras tanto, podéis echarle un ojo a mis redes sociales.
Comments