top of page

LA MONCLOA ONLINE

  • Foto del escritor: Cris Hidalgo
    Cris Hidalgo
  • 3 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

La sala de prensa incluida en la web de La Moncloa se presenta como un punto de contacto entre el Gobierno y sus diferentes públicos potenciales. En este caso hablamos principalmente de medios o periodistas y de los ciudadanos de a pie. Su función es similar a la de los gabinetes de comunicación tradicionales, pero cuenta con la ventaja de que además de notas de prensa al uso puede ofrecer otro tipo de recursos y materiales propios del audiovisual y plantear los contenidos de una forma más intuitiva, interactiva y accesible para un mayor número de personas.


Entre sus principales objetivos está facilitar el trabajo a los periodistas con información en distintos formatos e hipervínculos que permitan ampliar las informaciones dadas. Además, pretende establecer un vínculo no solo con los profesionales de la comunicación, sino con la sociedad española en general. Por este motivo, se puede decir que nace con una marcada vocación de servicio. Por otro lado, la sala de prensa de La Moncloa es un elemento de transparencia que contribuye también a consolidar y difundir la imagen y los mensajes del Gobierno.



Esta sala de prensa cuenta con distintas secciones, cada una de ellas enfocada a cuestiones concretas y adaptada a su principal destinatario modelo. Encontramos las siguientes secciones:


  • Actualidad


Se ofrece la posibilidad de acceder a las noticias en función del Ministerio al que hacen referencia y de la fecha de publicación. Esto facilita la búsqueda e identificación de temas e informaciones concretas, aunque no sean de ferviente actualidad. Además, permite enviar los contenidos por correo, imprimirlos directamente desde el sitio web y de compartirlos en redes sociales.


  • Agenda de la Comunicación


Cuenta con dos buscadores diferenciados que clasifican y dan acceso a los datos atendiendo a la persona o a la entidad que los protagoniza. Además, cuenta con hipervínculos que dan acceso a las siguientes categorías: Servicios de Prensa Oficiales, Administración del Exterior, Organismos Internacionales con sede en España, Prensa Nacional, Prensa Extranjera, Radios y Televisiones Nacionales, Radios y Televisiones Extranjeras, Partidos Políticos y Organizaciones Empresariales y Sindicales, Organizaciones Profesionales en el Área de la Comunicación, Países y Provincias. Asimismo, ofrece como alternativa descargar el contenido de las Agendas Oficiales de 2018 y 2017 en PDF.


  • Oficinas de la Comunicación


Lo primero que vemos al entrar en esta pestaña son dos botones en los que se puede leer Listado de Oficinas y ¿Qué son? Más adelante, aparece un mapa interactivo en el que se señalan los distintos países donde se pueden encontrar oficinas. Para cada país, se ofrece una página personalizada donde se adjuntan los datos de la oficina (ubicación, teléfono, fax, correo electrónico) además de un enlace de acceso a la web oficial de cada país y una ficha elaborada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.





  • Acreditaciones


Se trata de un espacio orientado exclusivamente, a diferencia de los demás, a periodistas y comunicadores con el fin de gestionar acreditaciones para los medios de comunicación y profesionales del sector, ya sea para las actividades nacionales o internacionales del presidente y la vicepresidenta del Gobierno. Para aligerar los trámites, se facilita una lista con los datos personales y laborales que ha de aportar cualquier persona que desee conseguir una acreditación y se indican el correo electrónico y el fax a través de los que gestionar la petición.


  • Apps de la Administración


Esta página tiene por objeto facilitar el acceso a algunas de las aplicaciones para dispositivos móviles vinculadas a la Administración General del Estado.





  • Centro Internacional de Prensa (CIP)


Se trata de un espacio público abierto al conjunto de la sociedad. Está al servicio de la comunicación y la información y su objetivo es fomentar el análisis, el debate y el intercambio de reflexiones a propósito de cuestiones de actualidad tanto del panorama nacional como del internacional.


  • Publicidad y Comunicación Institucional


En este apartado, encontramos cuatro pestañas fijas que fragmentan y clasifican la información relativa a la Publicidad y Comunicación Institucional para hacer su comprensión más sencilla. Estos apartados son los siguientes: Presentación, Comisión, Planes e Informes, Normativa


  • Newsletter


Por último, aparece una ventana donde se oferta al usuario la posibilidad de suscribirse al boletín de noticias emitido periódicamente desde el Gobierno. Para ello, lo único que se necesita es identificarse y registrarse como usuario con una cuenta de correo electrónico.


Cabe destacar que en todo momento se muestra de forma clara y destacada la dirección física y electrónica a la que dirigirse para realizar cada trámite o procedimiento, así como las instrucciones y los canales a través de los cuales hacerlo. Por otra parte, fuera del apartado de prensa, aunque vinculado a este, existe un apartado denominado Multimedia en el que podemos encontrar vídeos, galerías fotográficas y una fototeca. Como elemento novedoso, en todas las pestañas desplegables se da la opción de escuchar el menú y la información que aparece escrita en cada sección, lo que supone un plus de accesibilidad.



¡Esto ha sido todo por hoy! Nos leemos pronto. Mientras tanto, podéis echarle un ojo a mis redes sociales.

 
 
 

Comments


bottom of page