La Comunicación no es el lado oscuro
- Cris Hidalgo
- 12 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Periodismo y Comunicación no son lo mismo. Esta afirmación puede parecer para muchos una verdad de perogrullo, pero para otros tantos puede resultar algo chocante.
He de reconocer que, no hace tanto tiempo, yo me encontraba en el segundo grupo. Es cierto que Periodismo y Comunicación son cosas totalmente distintas, pero esto no quiere decir que la una esté por encima de la otra o al contrario, como tradicionalmente se nos ha hecho creer.
Si algo he aprendido en estos últimos meses es que la Comunicación es, cuanto menos, egoísta. Comunicar es hacer partícipe al otro de algo que nos es propio, mediante un código común. La Comunicación nace y vive por y para el otro, atiende a sus percepciones y a sus expectativas e intenta, aunando estrategias y recursos, satisfacer sus necesidades. No se trata de lo que yo, como emisor, digo; sino de lo que el otro, como receptor, entiende. Incluso se podría decir que no se trata del decir, sino del hacer.
La información es el pilar fundamental tanto en Periodismo como en Comunicación. La diferencia reside en cómo se emplea dicha información, en la perspectiva desde la que se enfoca y en los objetivos hacia los que se orienta. La Comunicación, en este sentido, es más compleja y debe afrontar no solo barreras físicas e intelectuales como el Periodismo, sino también barreras psicológicas y sociológicas. Estas últimas se relacionan con la aceptación y el rechazo. Aquí, los gabinetes de Comunicación siempre han llevado las de perder. La percepción que de ellos se tiene en el imaginario colectivo es muy negativa. Se perciben como instituciones interesadas y partidistas, que manipulan y tergiversan informaciones para lograr sus objetivos. Nada más lejos de la realidad.
La Comunicación no es el lado oscuro. Basta con esforzarse por entenderla para darse cuenta.
La Comunicación consiste en establecer y jerarquizar objetivos, recursos e ideas y, como si de una lupa se tratase, en concentrar esfuerzos y capacidades para afrontar los problemas del día a día.
La Comunicación consiste, además, en observar y conocer al otro para descubrir quién es y qué necesita para ofrecerle soluciones hechas a su medida. Es una vía de organización que nos ayuda a dilucidar quiénes somos y quiénes queremos ser, dónde estamos y a dónde queremos llegar.
Desde el Periodismo siempre se ha insinuado la inferioridad de los equipos y gabinetes de Comunicación. Constantemente se les ha acusado de responder a intereses particulares y primar el beneficio económico por encima de la labor de servicio público de –se supone- desempeñan los medios. Pero, ¿a caso estos mismos medios son tan independientes como quieren hacernos ver? La respuesta es no.
Σχόλια