HABITAT FUTURA
- Cris Hidalgo
- 17 nov 2020
- 3 Min. de lectura
MOTOR DEL CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL

Habitat futura es una revista bitrimestral gratuita en papel, con formato tabloide. Tiene su sede en Cataluña y es de tirada nacional. La publicación del Grupo Habitat Futura gira en torno a la arquitectura, desde el punto de vista de la construcción sostenible. Según la Oficina de Justificación de la Difusión, su tirada supera los 20.500 ejemplares por suscripción a nivel nacional y su audiencia alcanza los 80.000 lectores. El precio de suscripción anual (seis revistas al año):es de 36 euros (IVA y gastos de envío incluidos).
Desde sus inicios, Habitat Futura busca ofrecer contenidos de calidad que aporten a sus lectores análisis exhaustivos y rigurosos. El enfoque hacia la sostenibilidad de esta cabecera la ha llevado a convertirse en la revista de edificación sostenible y arquitectura bioclimática de referencia en el panorama nacional. Entre sus valores de marca se encuentran la especialización, el rigor informativo, la credibilidad y el carácter global y exhaustivo de sus informaciones, entre otros.
Entre sus principales objetivos, el Grupo Habitat Futura contempla “impulsar, difundir y promover un modelo basado en los principios del desarrollo sostenible, en el que los diferentes colectivos y actores del mercado contribuyan firmemente al asentamiento y a la aplicación de una cultura medio ambiental en la sociedad, basada en el compromiso con la sostenibilidad”. Con este fin, Habitat Futura contribuye a la creación y difusión de un nuevo modelo de cultura medio ambiental sustentado en:
° La promoción y el desarrollo de proyectos estratégicos.
° La organización de acciones, encuentros y contenidos que sirvan de base para futuros modelos.
ÁREAS DE ACCIÓN
El grupo basa su actividad fundamentalmente en los sectores de la edificación y del turismo hotelero, dado su impacto en el entorno. De ahí que sus principales áreas de acción sean ‘ecovivienda’, ‘turismo sostenible’ y lo que ellos denominan ‘sector profesional’.

Con el objetivo de visibilizar sus actividades y difundir sus valores, el Grupo Habitat Futura ha desarrollado sus propios medios de comunicación: la revista Habitat Futura y la plataforma digital TSMEDIA, para el sector hotelero y de turismo. Además, cuentan con un portal web para mayor difusión de estos contenidos. En él, encontramos tres secciones diferenciadas: Illa Eficient, Turismo Sostenible y Sector edificación.

Desde 2017, con la crisis de la prensa papel, el Grupo Habitat Futura no publica ya su revista de la manera tradicional y se ha volcado en la versión digital de sus contenidos, añadiendo a si página web un apartado de ‘actualidad’ en el que sus usuarios pueden conocer las últimas actualizaciones del sector.
¿QUIÉN HAY DETRÁS DE HABITAT FUTURA?
Habitat Futura cuenta con un “prestigioso” Consejo Asesor, así como con la colaboración de los arquitectos y profesionales más relevantes del ámbito nacional e internacional. A continuación, enumeramos algunos de los más destacados:
• Valvarena Ulargui, Directora de la Oficina del Cambio Climático.
• Jordi Ludevid i Anglada, Presidente del Consejo Superior de Arquitectos de España.
• José Antonio Otero Cerezo, Presidente del Consejo General de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.
• Bernando Hernández, Presidente del Mercado Único de Producción y Consumo del Comité Económico Social Europeo.
• Bruno Sauer, Director General del Green Building Council España (GBCe).
• José Miguel Villarig, Presidente de la Asociación de Productores de Energía Renovables (APPA).
• Antoni Sorolla i Edo, Presidente de la Asociación Española de Promotores de Vivienda y Suelo de Cataluña (AVS Cataluña).
• Toni Solanas, Arquitecto, Presidente de AuS (Colegio de Arquitectos de Cataluña).
• Luis de Garrido, Doctor Arquitecto y Presidente de ANAVIF y ANAS.
• Gonzalo Echagüe, Presidente de la Fundación CONAMA.
• Mariano Vázquez, Doctor Arquitecto Responsable del Grupo Investigación Arquitectura y Urbanismo Más Sostenibles de la Universidad Politécnica de Madrid – ETSAM.
¡Esto ha sido todo por hoy! Nos leemos pronto. Mientras tanto, podéis echarle un ojo a mis redes sociales.
Comentarios