top of page

CARMEN RIU: “JOVEN, MUJER Y LA HIJA DEL DUEÑO”

  • Foto del escritor: Cris Hidalgo
    Cris Hidalgo
  • 3 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

OBITUARIO FICTICIO


Fallece Carmen Riu Güell, la gran dama del turismo español, en su Mallorca natal, la tierra que la vio crecer y luchar desde muy joven por un negocio que llevaba en la sangre.


Lo tenía todo en contra: “joven, mujer y la hija del jefe”. Lo tenía todo en contra, sí; pero 65 años de trabajo y sacrificio avalan su impecable trayectoria y demuestran que la mallorquina fue mucho más que “la hija de…”.



Carmen Riu en la terraza del hotel Riu Plaza, en Madrid. LUIS SEVILLANO


Riu nació y se crió entre hoteles. Sus recuerdos más profundos hunden sus raíces en el sótano del primer hotel de su padre, donde pasó los primeros años de su vida junto a su familia. “Las mejores habitaciones eran para los clientes”, solía recordar. Lo que Carmen no imaginaba era que aquel pequeño hotel en la playa de Palma sería el germen de un imperio, de la segunda compañía hotelera española en ingresos (2.011 millones de euros).


Con apenas 14 años (la edad legal para trabajar por aquel entonces), la mayor de la tercera generación de los Riu comenzó a en los hoteles de su familia durante los meses de vacaciones. Sin darse cuenta, el vínculo con el negocio fundado por sus abuelos en 1953 se fortaleció hasta el punto de hacerse inquebrantable. Carmen soñaba con ser, algún día, quien defendiera lo que con tanto mimo y esfuerzo habían cimentado sus ascendientes. Con esa idea en su cabeza, Carmen Riu (16 años) se marchó a Barcelona para tomar clases de Economía en la Universidad Autónoma. Durante los dos últimos años de carrera, trabajó como secretaria en un despacho de abogados y economistas, en el que quisieron contratarla al finalizar sus estudios. La idea la seducía, pero regresó a Palma para continuar con el legado familiar.


Fueron “años duros, de mucho trabajo”, pero Carmen siempre se las ingeniaba para salir adelante con una maestría una elegancia poco habituales en una joven de su edad. Su padre vislumbró el talento en sus ojos y apostó por ella como baluarte de su legado: en 1976, la nombró directora de hotel. Tenía solo 21 años.



Hotel Riu San Francisco, en Mallorca

Desde 1998, año en el que fallece su progenitor, fue Consejera Delegada del Grupo RIU junto a su hermano Luis y en los últimos años de su vida asumió también las labores de Finanzas, Administración, Jurídico, Sistemas informáticos y Responsabilidad Social Corporativa.


Pese al éxito cosechado, la discreción ha sido siempre el más fiel compañero de los Riu. Pese a estar entre los 50 empresarios españoles con mayor liquidez, han sido siempre austeros y muy discretos.


Fallece el más sólido de los pilares del Grupo RIU. La segunda cadena de hoteles más grande de España amanece hoy huérfana de madre; pero los lazos permanecen y el linaje continúa. “A nuestros hijos les hemos enseñado a ser propietarios y saben desde hace mucho que solo serán gerentes si son los mejores; si no, van a ser simplemente propietarios”.


Joan y Lola Trian Riu, hijos de Carmen, ostentan ahora la herencia de toda una vida de trabajo con la esperanza de que su madre los guíe desde arriba, para que puedan construirse y crecer en los valores Riu desde abajo.


“Las transiciones son un tema de largo plazo, lo hemos preparado con todo el amor y todo el cariño, y creo que lo hemos hecho bien, pero luego la vida da vueltas. Me encantaría que fuera bien.


OBITUARIO FICTICIO: Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en Economía y Medio Ambiente.


¡Esto ha sido todo por hoy! Nos leemos pronto. Mientras tanto, podéis echarle un ojo a mis redes sociales.

 
 
 

Comentários


bottom of page