ALINEACIÓN, TRANSPARENCIA Y COMPROMISO
- Cris Hidalgo
- 13 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Desde su fundación en 1935, El Corte Inglés ha crecido de forma exponencial hasta convertirse en uno de los mayores grupos empresariales del país. Sin embargo, si algo no ha cambiado a lo largo de los años es su vocación de servicio y de atención, que queda perfectamente reflejada en su eslogan: “Si no queda satisfecho, le devolvemos el dinero”. Las necesidades de la sociedad han ido evolucionando con el tiempo y El Corte Inglés se ha ido renovando a la par de estas para adecuarse en cada momento a las demandas de los clientes y de la sociedad.

El gran éxito empresarial de El Corte Inglés, como sucede en buena parte de las empresas, está vinculado en gran medida a ese gigante –invisible para el grueso de la población– que es la comunicación.
Con frecuencia, se subestima el poder de los departamentos de comunicación en las empresas y se ignora enorme repercusión que puede llegar a tener una estructura comunicativa bien planificada. En este aspecto, El Corte Inglés puede estar orgulloso, pues ha conseguido desarrollar un esquema simple y eficiente que coloca al empleado en el centro de su modelo.
La estrategia de El Corte Inglés gira en torno a la “comunicación 360” con el objetivo de conseguir que esta sea lo más clara y directa posible y que todos los mensajes estén alineados. Para ello, la compañía cuenta con diversos canales externos enfocados a conectar y contactar con los distintos stakeholders (como la web corporativa o su portal de proveedores), así como con canales específicos de comunicación interna. Como canal principal cuentan con la plataforma Nexo, que tiene su vertiente en portal corporativo y en app. Además, esta intranet convive con otros medios de comunicación más tradicionales como pueden ser los tablones de anuncios, la cartelería, las comunicaciones de carácter más personal a través de entrevistas, briefing, reuniones, desayunos motivacionales, etc.
Asimismo, en su afán por convertir al empleado en embajador de la marca, desde la Dirección de Comunicación se plantean y se promueven distintos programas y acciones, como El Corte Inglés se viste de rosa o la exitosa campaña Todas somos Woman, orientados a transmitir los valores de la empresa y a concienciar a los trabajadores del papel que juegan como portavoces del grupo ante los clientes.

En cualquier caso, más allá de las vías tradicionales de comunicación ascendente y descendente, en El Corte Inglés se busca fomentar un tipo de comunicación que abandone esta bidireccionalidad y que cobre un cariz conversacional. Se persigue el diálogo entre todos los empleados, al mismo nivel. Aquí, hay un elemento que ha existido desde siempre y que, aunque a veces se olvide, sigue siendo fundamental: la comunicación directa, que en El Corte Inglés se incentiva mediante un amplio repertorio de dinámicas que promueven la interacción y el diálogo.
Como afirma Diana Silvestre, responsable de Comunicación Interna de El Corte Inglés, el Departamento de Comunicación nace también con vocación de servicio, consciente de que, para satisfacer al cliente, el primer paso es satisfacer a los empleados, “buscar la cohesión e interrelacionar el talento, el conocimiento y la experiencia” de todos los trabajadores. Precisamente por este motivo, los empleados deben ser el centro de la comunicación. “Los contenidos han de ser pensados para ellos y ellos deben ser quienes cuenten las cosas” para conseguir que la imagen y los valores que se transmiten estén perfectamente alineados con la esencia de lo que El Corte Inglés representa como grupo y como marca.
Para establecer una estrategia hay que tener claro cuáles son los mensajes, utilizar el máximo número de canales y que estos sean adecuados para el mensaje que queremos transmitir. Es necesario que cada uno de los eslabones del entramado empresarial estén coordinados y se relacionen de manera transversal. Pero, sobre todo, para que la comunicación sea efectiva ha de ser transparente. Hay que comunicar aquello que realmente se está haciendo y mantener hasta el final el compromiso con la empresa, con el cliente y con la sociedad.
¡Esto ha sido todo por hoy! Nos leemos pronto. Mientras tanto, podéis echarle un ojo a mis redes sociales.
Comments